loading...

Curso de programación React Native

Básico para estudiantes que necesitan consolidar sus conocimientos para un estudio autodirigido más profundo más adelante.

React Native es uno de los lenguajes de programación de aplicaciones móviles más populares y potentes para desarrollar aplicaciones rápidas, fáciles de mejorar y mantener. Por lo tanto, dominar este lenguaje de programación será fundamental para comenzar tu carrera profesional.

# Comienza a usar React Native desde cero # Usa React Native tú mismo # Entiende cómo funciona # Soporte a largo plazo para estudiantes

Chatea con nosotros

Curso de React Native e información relacionada

Curso de React Native desde básico hasta avanzado

React Native es un potente framework que ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones móviles para iOS y Android con un único código base. El curso está diseñado desde el nivel básico hasta el avanzado, ideal para principiantes.

Los estudiantes aprenden desde la configuración del entorno Expo y la estructura del proyecto hasta la creación de aplicaciones reales. Tras el curso, tendrás los conocimientos necesarios para implementar un producto completo y postularte con confianza a un puesto de programación móvil.

¿Por qué aprender React Native?

React Native ayuda a ahorrar tiempo y dinero al desarrollar aplicaciones multiplataforma. Muchas grandes empresas tecnológicas, como Facebook, Instagram y Shopee, han elegido React Native para sus productos.

Dominar React Native significa que tienes la oportunidad de participar en el mercado potencial de desarrollo de aplicaciones móviles, aprender rápidamente y abrir muchas oportunidades laborales.

¿Para quién es adecuado el curso React Native?

El curso es adecuado para estudiantes de TI, programadores web que desean cambiar a dispositivos móviles, desarrolladores de aplicaciones independientes y empresas que desean crear sus propias aplicaciones.

Incluso si no tienes una base sólida, el curso proporciona instrucciones detalladas, muchos ejemplos prácticos, es de fácil acceso y se puede aplicar inmediatamente a proyectos personales o laborales.

Contenido básico de aprendizaje de React Native

La sección básica se centra en el entorno de programación con Expo, navegación, AsyncStorage, manejo de eventos y diseño de interfaz de usuario.

Los estudiantes practicarán de inmediato con pequeñas aplicaciones como To-do App o Simple Chat, dominando así los conocimientos básicos y desarrollando con confianza aplicaciones básicas.

Contenido de aprendizaje avanzado de React Native

Se guía a los estudiantes para integrar API, administrar datos, utilizar la biblioteca BLEManager, GiftedChat, el pago VNPAY y optimizar el rendimiento de la aplicación.

También se incluye la implementación de la aplicación en la App Store y Google Play. Tras la fase avanzada, podrás desarrollar una aplicación real, lista para emprender proyectos o empezar a trabajar de inmediato.

Ruta de aprendizaje eficaz de React Native

El recorrido de aprendizaje está construido de forma lógica: desde los conocimientos básicos hasta la aplicación avanzada, combinando teoría y práctica en paralelo.

Los estudiantes realizan miniproyectos y un proyecto final mientras estudian. Esta es la manera más efectiva de aprender a recordar durante mucho tiempo y tener un producto de muestra para los empleadores.

Línea directa / Zalo: 08.6713.0208

Comparación de React Native con otras plataformas

En comparación con Flutter o Kotlin, React Native tiene la ventaja de una gran comunidad, documentación enriquecida y fácil acceso para las personas que conocen ReactJS.

Es un framework que equilibra la velocidad de desarrollo, el rendimiento y la escalabilidad. Aprender React Native te ofrece una gran ventaja en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Oportunidades profesionales al aprender React Native

El mercado de la programación móvil está en rápido crecimiento. La demanda de programadores React Native es muy alta en startups, agencias y empresas tecnológicas.

Después de estudiar, puedes postularte a un puesto de desarrollador móvil, trabajar como freelance o emprender tu propio negocio con tus propios productos. Esta habilidad te ofrece buenos ingresos y oportunidades a largo plazo.

¿Es difícil aprender React Native?

React Native es accesible para quienes ya conocen JavaScript o ReactJS. Para principiantes, el curso está diseñado para ser intuitivo, con instrucciones paso a paso.

Los conceptos complejos se explican con ejemplos visuales. Los estudiantes pueden progresar rápidamente y desarrollar sus propias aplicaciones con un poco de práctica.

Documentación y soporte comunitario para aprender React Native

Además del plan de estudios, los estudiantes tienen acceso a materiales valiosos y continuamente actualizados de la comunidad internacional.

El ecosistema de React Native es vasto, con miles de bibliotecas, foros y grupos de soporte. Los estudiantes nunca se quedarán estancados al desarrollar aplicaciones reales.

+
-

¿Qué es React Native? La guía completa para la programación de aplicaciones móviles multiplataforma

Esta sección te brindará la visión general más completa de React Native, desde su definición, origen y principios operativos básicos hasta sus claras ventajas y desventajas. Comprenderás por qué React Native se ha convertido en una opción predilecta para el desarrollo de aplicaciones móviles y cómo se diferencia de otras tecnologías populares.

Descripción general: De ReactJS a React Native

React Native es un framework de código abierto desarrollado por Facebook (ahora Meta) que permite a los desarrolladores crear aplicaciones móviles para iOS y Android a partir de una única base de código. El lenguaje principal de React Native es JavaScript, junto con la sintaxis JSX (JavaScript XML), una sintaxis extendida que permite escribir código con apariencia HTML dentro de JavaScript.

Los orígenes de React Native se remontan a su hermano ReactJS, una biblioteca de JavaScript para crear interfaces de usuario (UI) para aplicaciones web. Reconociendo el éxito y la eficiencia del modelo de desarrollo basado en componentes de ReactJS, Facebook buscó aplicar la misma filosofía al desarrollo de aplicaciones móviles. El resultado fue React Native, que lleva el poder de React al mundo móvil. Esto significa que si ya estás familiarizado con ReactJS, la transición a la programación con React Native será mucho más sencilla.

Principio operativo básico: "Aprende una vez, escribe en cualquier lugar"

El famoso eslogan de React Native es "Aprende una vez, escribe donde quieras". Esto refleja exactamente cómo funciona. En lugar de compilar código JavaScript en código nativo para cada plataforma (como otros frameworks), React Native funciona mediante un "puente".

Cuando tu aplicación se ejecuta, tu código JavaScript se ejecuta en un hilo independiente (hilo JS). Cuando necesita renderizar la interfaz de usuario o acceder a funciones del dispositivo (como la cámara o el GPS), el código JavaScript envía mensajes asíncronos a través del puente al hilo nativo (hilo nativo). El hilo nativo interpreta estos mensajes y utiliza los componentes nativos de la interfaz de usuario del sistema operativo (p. ej., UIView en iOS, View en Android) para mostrarlos en pantalla.

Este mecanismo ofrece dos beneficios principales:

  1. Experiencia de usuario fluida: dado que la interfaz se representa utilizando componentes nativos reales, los usuarios se sentirán "reales" y familiares como si estuvieran usando una aplicación escrita en el lenguaje nativo de la máquina.

  2. Alto rendimiento: las tareas con mucha lógica se manejan en el hilo JS, sin afectar el hilo de UI nativo, lo que hace que la aplicación responda mejor.

Comparación de React Native con otras tecnologías

Para comprender mejor dónde se encuentra React Native, es importante compararlo con otras tecnologías.

  • React Native vs. ReactJS: Esta es la pregunta más frecuente. ReactJS es una biblioteca para crear interfaces de usuario web mediante etiquetas HTML virtuales como

    , . Por otro lado, React Native se utiliza para crear interfaces para aplicaciones móviles, utilizando componentes mapeados a la interfaz de usuario nativa, como , . Ambos comparten la misma sintaxis JSX: el concepto de componentes, propiedades y estado. Por lo tanto, se puede decir que ReactJS y React Native son dos hermanos de la misma casa, pero con propósitos diferentes.
  • React Native vs Flutter: Flutter es el competidor más directo de React Native, desarrollado por Google.

    • Idioma: React Native usa JavaScript/TypeScript, mientras que Flutter usa Dart.

    • Arquitectura: React Native utiliza Bridge para comunicarse con la plataforma nativa. Flutter crea toda su interfaz con el motor gráfico Skia, sin usar los componentes nativos de la interfaz de usuario del sistema operativo. Esto le proporciona a Flutter un rendimiento gráfico muy alto y una interfaz absolutamente consistente en todos los dispositivos, aunque a veces puede resultar extraño en comparación con las aplicaciones nativas.

  • React Native y programación nativa (Swift/Kotlin):

    • Rendimiento: La programación nativa siempre es la más eficiente, ya que el código se escribe y optimiza directamente para el sistema operativo. React Native, si bien es muy eficiente, cuenta con una capa intermedia llamada Bridge, por lo que puede ser más lento para tareas extremadamente complejas o con gráficos exigentes.

    • Tiempo y costo: Esta es la principal ventaja de React Native. En lugar de tener que crear y mantener dos equipos separados para iOS y Android, solo se necesita un equipo de JavaScript para desarrollar para ambas plataformas, lo que ahorra mucho tiempo y costos.

Ruta de aprendizaje de React Native desde básico hasta avanzado para principiantes

Recibirás una guía detallada, paso a paso, para dominar React Native. Esta ruta de aprendizaje de React Native, diseñada científicamente, parte de los conocimientos básicos esenciales y continúa con la creación, gestión del estado, optimización e implementación de una aplicación completa en el mercado.

Fase 1: Dominar las bases de Javascript y ReactJS

Este es el paso más importante y muchas personas suelen pasarlo por alto. React Native no es una tecnología independiente, sino que se basa en JavaScript y React. Si intentas aprender React Native sin una base sólida, te resultará difícil.

  • JavaScript (ES6+): Necesita tener un conocimiento sólido de los conceptos modernos de JavaScript, incluidos:

    • Variables y alcance: let , const , var .

    • Tipos de datos: Matriz, Objeto.

    • Función: Funciones de flecha ( => ).

    • Programación asincrónica: Promesas, async/await.

    • Desestructuración, operadores Spread/Rest.

    • Módulos: importar, exportar.

  • ReactJS: Después de dominar JavaScript, necesitas aprender los conceptos básicos de React. Aquí tienes la guía más efectiva para aprender React:

    • JSX: Sintaxis para escribir UI.

    • Componentes: Componentes funcionales y componentes de clase (hoy en día los componentes funcionales son más populares).

    • Propiedades: Cómo pasar datos del componente padre al hijo.

    • Estado: Cómo gestionar el estado interno de un componente.

    • Métodos de ciclo de vida (en componentes de clase) y ganchos de React (en componentes funcionales) como useState , useEffect , useContext .

Fase 2: Introducción a React Native: entorno y herramientas

Una vez que tengas la base, puedes comenzar a sumergirte en el mundo de React Native.

  • Comprender los entornos de desarrollo: conozca las diferencias entre los dos enfoques principales:

    • React Native CLI (Interfaz de línea de comandos): Ofrece control total sobre el proyecto, lo que permite escribir código nativo personalizado. Ideal para proyectos complejos.

    • Expo: Un conjunto de herramientas y servicios basados en React Native que simplifica el desarrollo. No requiere instalar Android Studio ni Xcode. Ideal para principiantes y proyectos que no requieren una integración profunda con código nativo.

  • Configuración del entorno: según su elección, configure manualmente el entorno siguiendo las instrucciones detalladas y cree su primer proyecto.

Fase 3: Construir la interfaz y la interacción del usuario

Esta es la etapa donde aprenderás a convertir tus ideas en interfaces reales en tu teléfono.

  • Componentes principales: familiarícese con los componentes más básicos como , , , , .

  • Estilo: Aprenda a diseñar componentes con la API StyleSheet, similar a CSS, pero con sintaxis JavaScript. Domine Flexbox para crear diseños flexibles y adaptables en múltiples tamaños de pantalla.

  • Listas: aprenda a mostrar listas de datos de manera eficiente utilizando y .

  • Navegación: Esta es una parte esencial de cualquier aplicación. Aprende a usar React Navigation, la biblioteca más popular, para crear flujos de navegación entre pantallas, incluyendo Stack Navigator, Tab Navigator (createMaterialTopTabNavigator) y Drawer Navigator.

Fase 4: Gestión de datos y estado de la aplicación

A medida que las aplicaciones se vuelven complejas, administrar el estado y los datos se vuelve un desafío.

  • Gestión de estados: Explore soluciones globales de gestión de estados como:

    • Contexto de React: la solución integrada de React, adecuada para aplicaciones de tamaño pequeño y mediano.

    • Redux / Redux Toolkit: la biblioteca de gestión de estados más popular y poderosa, adecuada para aplicaciones grandes.

    • Otras soluciones como MobX, Zustand.

  • Trabajar con API: aprenda a llamar a las API desde el servidor usando la API de búsqueda o bibliotecas como axios para buscar y enviar datos.

  • Almacenamiento local: domine cómo almacenar datos en los dispositivos de usuario con AsyncStorage, una solución de almacenamiento de clave-valor simple y eficiente.

Fase 5: Optimización e implementación de la aplicación

Una vez que haya creado su aplicación, el paso final es asegurarse de que funcione sin problemas y ponerla en manos de sus usuarios.

  • Rendimiento: aprenda técnicas de optimización como useMemo, useCallback, React.memo para evitar la representación innecesaria, optimizar el rendimiento de FlatList y depurar problemas de rendimiento con Flipper.

  • Implementación: aprenda el proceso de creación de una aplicación en un archivo .apk (Android) y .ipa (iOS) y los pasos para colocar su aplicación en Google Play Store y Apple App Store.

Guía para configurar el entorno y crear el primer proyecto React Native

Resumen: Esta sección ofrece una guía práctica y detallada para ayudarte a configurar tu propio entorno de desarrollo y ejecutar con éxito tu primer proyecto "Hola Mundo". Analizaremos detalladamente dos métodos populares, Expo y React Native CLI, para ayudarte a elegir la opción más adecuada y comenzar tu aventura en la programación.

Elegir un entorno: React Native CLI vs Expo: ¿cuál elegir?

Antes de empezar, debes tomar una decisión importante: ¿deberías usar Expo o React Native CLI? Estas son las dos principales opciones para desarrollar aplicaciones React Native, cada una con sus ventajas y desventajas.

  • Expo (Recomendado para principiantes):

    • Ventaja:

      • Configuración rápida: Solo necesitas instalar Node.js y Expo CLI. No necesitas instalar Android Studio ni Xcode (que es muy pesado).

      • Fácil desarrollo: puedes ejecutar la aplicación directamente en un teléfono real escaneando un código QR a través de la aplicación Expo Go.

      • API integradas: Expo proporciona un conjunto de bibliotecas (SDK) optimizadas y probadas que facilitan el acceso a cámaras, sensores, notificaciones push...

    • Desventajas:

      • Limitaciones: No se pueden usar bibliotecas de React Native que requieran enlaces nativos y que no estén incluidas en el SDK de Expo. Aunque Expo ahora cuenta con un cliente de desarrollo para facilitar la tarea, aún existen ciertas limitaciones.

      • Tamaño de aplicación más grande: las aplicaciones creadas con Expo suelen tener un tamaño ligeramente más grande inicialmente.

  • CLI de React Native (para proyectos profesionales y complejos):

    • Ventaja:

      • Máxima flexibilidad: tienes control total sobre el proyecto, puedes integrar cualquier biblioteca nativa y escribir tus propios módulos nativos si es necesario.

      • Optimiza el tamaño de la aplicación: solo incluye lo necesario, lo que hace que la aplicación final sea más liviana.

    • Desventajas:

      • Configuración complicada: requiere la instalación y configuración de Android Studio (para Android) y Xcode (para iOS), lo que es un proceso que consume mucho tiempo y es propenso a errores.

      • Depende de la máquina virtual/dispositivo real: es necesario ejecutar una máquina virtual (emulador/simulador) o conectar un dispositivo real mediante un cable para el desarrollo.

Conclusión: Si eres nuevo en React Native o trabajas en un proyecto sencillo, empieza con Expo. Te ayudará a concentrarte en aprender la lógica de React Native sin distraerte con problemas de configuración del entorno.

Instrucciones detalladas con Expo (Expo Go, Expo Dev Client)

Pedido:

  1. Instalar Node.js (versión LTS).

  2. Instala la aplicación Expo Go en tu teléfono Android o iOS.

Pasos a seguir:

  1. Instalar Expo CLI: Abra la Terminal (en macOS/Linux) o el Símbolo del sistema/PowerShell (en Windows) y ejecute el siguiente comando:

    npm install -g expo-cli
  2. Crear nuevo proyecto:

    expo init MyFirstApp

    Cuando se le solicite, seleccione "Plantilla en blanco" (para un proyecto vacío) o "Pestañas" (para un proyecto con barra de navegación de pestañas). Luego, navegue a la carpeta del proyecto:

    cd MiPrimeraAplicación
  3. Ejecutar proyecto:

    inicio de npm

    Este comando iniciará Metro Bundler y mostrará un código QR en la terminal.

  4. Ver la app en tu teléfono: Abre la app Expo Go en tu teléfono, selecciona "Escanear código QR" y escanea el código QR en la terminal. La app se descargará y se ejecutará en tu teléfono. ¡Así de fácil!

Instrucciones detalladas con React Native CLI (Android Studio, Xcode)

Este proceso es más complicado y requiere configuración para cada sistema operativo.

Requisitos generales:

  1. Instalar Node.js (versión LTS).

  2. Instalar Watchman (recomendado para macOS).

Instalar para Android (en Windows/macOS/Linux):

  1. Instalar Java Development Kit (JDK).

  2. Instalar Android Studio .

  3. En Android Studio, vaya a SDK Manager e instale la plataforma Android SDK requerida.

  4. Configure la variable de entorno ANDROID_HOME.

  5. Cree y ejecute una máquina virtual Android (AVD) desde Android Studio.

Instalar para iOS (solo macOS):

  1. Instalar Xcode desde la App Store.

  2. Instalar herramientas de línea de comandos en Xcode.

  3. Instalar CocoaPods.

Crea y ejecuta el proyecto:

  1. Crear nuevo proyecto:

    npx react-native init MyFirstCliApp
  2. Funciona en Android:

    Asegúrate de que tu máquina virtual Android esté en ejecución o que haya un dispositivo físico conectado. Luego, ejecuta el comando:

    npx react-native ejecutar-android
  3. Funciona en iOS (solo macOS):

    Asegúrate de que tu máquina virtual iOS esté funcionando. Luego, ejecuta el comando:

    npx react-native run-ios

La primera compilación puede tardar un poco. Una vez completada correctamente, verá la aplicación React Native predeterminada ejecutándose en la máquina virtual.

Conceptos básicos de React Native que debes conocer

Resumen: Esta sección profundizará en los componentes básicos de cada aplicación React Native. Comprenderá la naturaleza de los componentes, las propiedades y el estado, cómo interactúan, cómo diseñar su interfaz eficazmente y cómo gestionar los eventos de usuario y la navegación compleja dentro de su aplicación.

Componentes, propiedades y estado: la base de cada aplicación

Al igual que ReactJS, todo en React Native es un componente. Un componente es una pieza de interfaz de usuario (IU) autónoma y reutilizable. Puedes considerar cada pantalla, cada botón y cada campo de entrada como un componente.

  • Componentes: son funciones de JavaScript (componentes funcionales) o clases (componentes de clase) que devuelven elementos React para describir cómo debería verse la interfaz.

  • Propiedades: Una forma de pasar datos de un componente principal a un componente secundario. Las propiedades son objetos de solo lectura, lo que significa que el componente secundario no puede modificar las propiedades que recibe. En el ejemplo anterior, el título es una propiedad.

  • Estado: Son datos que un componente gestiona por sí mismo y que pueden cambiar con el tiempo. Cuando el estado cambia, el componente se renderiza automáticamente para actualizar la interfaz. En componentes funcionales, utilizamos el gancho useState para gestionar el estado.

Estilo: crea interfaces hermosas y flexibles

En React Native, no se usa CSS. En su lugar, se aplican estilos con JavaScript. El método más común es usar StyleSheet.create para definir estilos y aplicarlos a la propiedad de estilo del componente.

  • Hoja de estilo: ayuda a optimizar el rendimiento y crear un código más limpio.

  • Flexbox: Este es el motor de diseño principal de React Native. Si ya conoces Flexbox en la web, te sentirás como en casa. Te permite organizar elementos de forma flexible y crear fácilmente interfaces complejas que se adaptan a múltiples tamaños de pantalla.

Manejo de eventos de usuario (entrada de texto, toques, BackHandler)

Las aplicaciones móviles necesitan interactuar con los usuarios. React Native ofrece un potente sistema de eventos.

  • Toques: Componentes como TouchableOpacity , TouchableHighlight , Pressable le permiten manejar eventos táctiles, pulsaciones prolongadas, etc., a través de accesorios como onPress , onLongPress .

  • Entrada de texto: El componente permite al usuario introducir texto. Se utiliza la propiedad onChangeText para capturar el evento de cambio de texto y actualizar el estado según corresponda.

  • BackHandler: Esta API específica de Android permite escuchar y personalizar el comportamiento cuando el usuario presiona el botón "Atrás". Puede usarse para mostrar un cuadro de diálogo de confirmación antes de salir de la aplicación o para volver a la pantalla anterior en un flujo complejo.

Navegación dentro de la aplicación con React Navigation

La mayoría de las aplicaciones tienen más de una pantalla. Gestionar el flujo entre pantallas se denomina navegación. La biblioteca más popular y recomendada es React Navigation.

  • NavigationContainer: Es el componente raíz que encapsula toda la estructura de navegación de la aplicación. Gestiona el árbol de navegación y contiene el estado de navegación.

  • Navegadores: React Navigation proporciona diferentes tipos de navegadores para crear diferentes flujos:

    • Navegador de Pilas: Las pantallas se apilan unas sobre otras. Al acceder a una nueva pantalla, esta se coloca encima. Al regresar, se elimina. Este es el tipo más común.

    • Navegador de pestañas: muestra una barra de pestañas en la parte inferior o superior de la pantalla, lo que permite cambiar entre diferentes pantallas. createMaterialTopTabNavigator es un ejemplo, que crea una barra de pestañas en la parte superior de la pantalla, algo que se ve comúnmente en las aplicaciones de Android.

    • Navegador de cajones: muestra un menú que se desliza desde el borde de la pantalla.

La combinación de estos navegadores permite crear flujos de navegación complejos que satisfacen la mayoría de los requisitos de las aplicaciones modernas.

Trabajar con API y funciones avanzadas

Explora cómo ampliar las capacidades de tu aplicación. Esta sección te guiará para almacenar datos localmente de forma eficiente con AsyncStorage, interactuar con el hardware del dispositivo mediante bibliotecas como BLEManager, crear funciones complejas como interfaces de chat e integrar servicios externos como la pasarela de pagos VNPAY.

Almacene datos localmente con AsyncStorage

Si necesita almacenar datos simples y conservarlos incluso cuando el usuario cierra la aplicación (por ejemplo, guardar tokens de inicio de sesión, configuración del usuario o estado de la aplicación), AsyncStorage es la herramienta ideal. Es un sistema de almacenamiento de clave-valor asíncrono y sin cifrar, compatible con iOS y Android.

Funciona como localStorage en la web pero es completamente asincrónico, lo que significa que las operaciones de lectura y escritura devuelven una Promesa.

  • Configuración:

    npm install @react-native-async-storage/async-storage
  • Ejemplo de uso:

    importar AsyncStorage desde '@react-native-async-storage/async-storage' ; // Guardar datos const storeData = async (value) => { try { await AsyncStorage.setItem( '@storage_Key' , value); } catch (e) { // error al guardar } }; // Leer datos const getData = async () => { try { const value = await AsyncStorage.getItem( '@storage_Key' ); if (value !== null ) { // valor previamente almacenado } } catch (e) { // error al leer el valor } };

Integración de API de hardware y sistema (BLEManager, cámara, geolocalización)

El verdadero poder de las aplicaciones móviles reside en su capacidad para interactuar con el hardware y los servicios del sistema operativo. React Native, gracias a su completo ecosistema de bibliotecas, permite hacerlo fácilmente.

  • Bluetooth de bajo consumo (BLE): Para trabajar con dispositivos BLE (como relojes inteligentes y dispositivos médicos), puedes usar bibliotecas como react-native-ble-manager (BLEManager). Esta biblioteca proporciona funciones para escanear, conectar, leer y escribir datos en dispositivos BLE.

  • Biblioteca de cámaras y fotografías: bibliotecas como react-native-vision-camera o react-native-image-picker le permiten acceder a la cámara del dispositivo para tomar fotografías, grabar videos o seleccionar fotografías/videos de la biblioteca del usuario.

  • Ubicación (Geolocalización): La biblioteca react-native-geolocation-service proporciona acceso a la ubicación GPS del dispositivo, útil para aplicaciones de mapeo, entrega o check-in.

Crea interfaces de chat con GiftedChat

Crear una interfaz de chat desde cero puede ser una tarea abrumadora. Por suerte, la comunidad ha creado GiftedChat, una biblioteca potente y fácil de usar que te ayuda a crear una interfaz de chat completa en cuestión de minutos.

GiftedChat proporciona componentes para:

  • Burbuja de chat

  • Mostrar avatar

  • Campo de entrada con cambio de tamaño automático

  • Envía fotos, vídeos

  • Función "cargar más mensajes"

  • ...y más.

Solo tienes que proporcionar los datos del mensaje en un formato específico y GiftedChat se encargará del resto.

Integración de pasarela de pago (Ejemplo: VNPAY)

La integración de pagos es un requisito común para aplicaciones de comercio electrónico o de servicios. Para integrar una pasarela de pagos como VNPAY en React Native, el proceso general suele incluir los siguientes pasos:

  1. Instalar biblioteca: busque e instale la biblioteca de soporte de VNPAY para React Native (si está disponible) o use WebView para mostrar la página de pago de VNPAY.

  2. Crear solicitud de pago: Desde la aplicación, envías la información del pedido (importe, código de pedido,...) a tu servidor.

  3. El servidor genera la URL de pago: su servidor utilizará el SDK de VNPAY para generar una URL de pago única y devolverla a la aplicación.

  4. Mostrar página de pago: La aplicación React Native abre esta URL en una vista web. El usuario ingresará la información de pago en la interfaz VNPAY.

  5. Procesamiento de resultados: Una vez que el usuario complete el pago, VNPAY lo redirigirá a la URL de retorno que usted haya configurado. La aplicación monitoreará el cambio de URL en la vista web para determinar si la transacción fue exitosa o fallida y actualizará la interfaz según corresponda.

Cómo convencer a los empleadores: preguntas frecuentes en entrevistas de React Native

Adquiera el conocimiento y la confianza necesarios antes de su entrevista. Esta colección de preguntas de entrevista de React Native está claramente categorizada, desde conocimientos fundamentales y teoría básica hasta situaciones reales y preguntas exhaustivas sobre optimización del rendimiento, lo que le ayudará a prepararse de la manera más completa.

Grupo de preguntas sobre conocimientos básicos y teoría

Estas son preguntas para comprobar si tienes una comprensión sólida de los conceptos fundamentales.

  1. ¿Qué es React Native? ¿Cómo funciona?

    • Respuesta sugerida: Enfatizar que es un framework multiplataforma que utiliza JavaScript y React. Explicar el mecanismo Bridge y la diferencia entre JS Thread y Native Thread.

  2. Comparación de React Native vs Flutter y programación nativa.

    • Respuesta sugerida: Mencione el lenguaje (JS vs Dart), la arquitectura (Bridge vs Skia), el rendimiento y las ventajas/desventajas en términos de tiempo/costo de desarrollo.

  3. ¿Cuál es la diferencia entre ReactJS y React Native?

    • Respuesta sugerida: Céntrese en el uso previsto (web vs. móvil) y los componentes primitivos (div/span vs. Vista/Texto).

  4. ¿En qué se diferencian las propiedades y el estado en React Native?

    • Respuesta sugerida: Las propiedades se utilizan para pasar datos del componente principal al secundario; son inmutables. El estado son los datos internos del componente; pueden cambiar y, al cambiar, activan la repetición del renderizado.

  5. ¿Cómo funciona Flexbox en React Native? Menciona algunas propiedades importantes.

    • Respuesta sugerida: Explique que Flexbox es el mecanismo principal de diseño. Propiedades importantes: flexDirection (el valor predeterminado es column), justifyContent, alignItems y flex.

  6. ¿Cuál es la diferencia entre FlatList y ScrollView? ¿Cuándo usar FlatList?

    • Respuesta sugerida: ScrollView renderiza todos los elementos secundarios a la vez, ideal para listas cortas. FlatList utiliza un mecanismo de carga diferida (solo renderiza los elementos visibles en pantalla), lo que optimiza la memoria y el rendimiento para listas largas.

Grupo de preguntas sobre el manejo de situaciones y la experiencia práctica

Estas preguntas evalúan sus capacidades de resolución de problemas y su experiencia laboral práctica.

  1. ¿Elegirías Expo o React Native CLI para un nuevo proyecto? ¿Por qué?

    • Respuesta sugerida: Analice según los requisitos del proyecto. Si el proyecto necesita ser rápido, sencillo y requiere poca intervención nativa, elija Expo. Si el proyecto es complejo, requiere alto rendimiento e integra muchas bibliotecas nativas, elija CLI.

  2. ¿Cómo gestionar el estado de una aplicación React Native grande?

    • Respuesta sugerida: Mencione soluciones como Redux (Redux Toolkit), MobX o React Context. Explique las ventajas y desventajas de cada una y por qué elegiría una solución específica para un proyecto grande.

  3. ¿Qué problemas de rendimiento has encontrado en React Native y cómo los resolviste?

    • Respuesta sugerida: Dé ejemplos específicos, como listas largas que son lentas (resueltas mediante la optimización de FlatList), representación innecesaria (resuelta mediante useMemo, useCallback, React.memo) o sobrecarga de Bridge.

  4. ¿Cómo manejar diferentes versiones de la interfaz para iOS y Android?

    • Respuesta sugerida: consulte el uso de la API de plataforma (Platform.OS === 'ios'), la creación de archivos separados (por ejemplo, MyComponent.ios.js y MyComponent.android.js) o el uso de bibliotecas de UI que proporcionen componentes para ambas plataformas.

  5. Describe el proceso de depuración de tu aplicación React Native.

    • Respuesta sugerida: Mencione herramientas como Chrome DevTools, React Native Debugger, Flipper y cómo usa console.log para monitorear el flujo de datos.

Preguntas sobre optimización del rendimiento y arquitectura de aplicaciones

Estas son preguntas para puestos de alto nivel que ponen a prueba conocimientos profundos.

  1. ¿Qué es Bridge en React Native y cuáles son sus limitaciones? ¿Cómo mejora esto la nueva arquitectura (JSI - Interfaz JavaScript)?

    • Respuesta sugerida: Explique que Bridge es asíncrono y se basa en la serialización JSON, lo que puede causar cuellos de botella. JSI permite que JavaScript llame directamente a funciones nativas de forma síncrona, lo que reduce la latencia y mejora significativamente el rendimiento.

  2. ¿Qué es Hermes? ¿Por qué deberíamos usarlo?

    • Respuesta sugerida: Hermes es un motor de JavaScript optimizado para React Native. Ayuda a reducir el tiempo de inicio de la aplicación, el uso de memoria y el tamaño del archivo APK.

  3. ¿Para qué se usan useMemo y useCallback? ¿Cuándo se usan?

    • Respuesta sugerida: useMemo se usa para memorizar el valor de un cálculo complejo. useCallback se usa para memorizar una función. Ambos métodos ayudan a evitar recálculos o recreaciones innecesarias de la función en cada renderizado, optimizando así el rendimiento, especialmente al pasarlos a componentes secundarios encapsulados por React.memo.

  4. ¿Es posible dividir el código en React Native?

    • Respuesta sugerida: A diferencia de la web, la división de código tradicional no se aplica directamente. Sin embargo, se pueden usar técnicas como "requerimientos en línea" para retrasar la carga de módulos hasta que realmente se necesiten, lo que puede mejorar el tiempo de inicio.

Cursos y documentación de calidad de React Native

Para ayudarlo a convertirse en un desarrollador profesional de React Native, esta sección proporciona una lista seleccionada de recursos autorizados, comunidades acreditadas donde puede aprender e intercambiar, junto con sugerencias de cursos de React Native en línea de calidad, incluidas opciones gratuitas y pagas.

Recursos autorizados y comunidades con buena reputación

Estos son los lugares que debes visitar primero para obtener el conocimiento más preciso y actualizado.

  • Documentación oficial de React Native: Esta es la fuente de documentación original y más confiable. Todos los conceptos, API e instrucciones de instalación están detallados y siempre actualizados con la última versión. Acostúmbrate a leer la documentación original; es una habilidad importante para un buen programador.

  • Página de documentación de Expo: Si decide utilizar Expo, esta es una herramienta imprescindible. Ofrece documentación detallada sobre el SDK de Expo, las herramientas de línea de comandos y los flujos de trabajo con Expo.

  • React Native GitHub: seguir el repositorio de código fuente oficial en GitHub te ayudará a estar al tanto de los próximos cambios, los problemas que se discuten y las contribuciones de la comunidad.

  • Comunidad Viblo: Viblo es una de las comunidades de intercambio de conocimientos de TI más grandes de Vietnam. Encontrarás innumerables artículos, tutoriales de React Native y análisis exhaustivos de React Native realizados por programadores experimentados.

  • Blogs de tecnología extranjera: sitios como Dev.to, Medium, LogRocket tienen regularmente artículos de alta calidad sobre nuevas técnicas, bibliotecas y estudios de casos reales sobre React Native.

Cursos en línea de React Native sugeridos

Si prefieres aprender de forma estructurada y con vídeotutoriales, los cursos online son una gran opción.

  • Curso gratuito:

    • Canal de YouTube "The Net Ninja": ofrece una serie de tutoriales de React Native que son muy intuitivos y fáciles de entender, adecuados para principiantes.

    • Canal de YouTube "Code with Mosh": Mosh Hamedani tiene videos tutoriales básicos de React Native de alta calidad.

    • Plataforma F8 (Fullstack.edu.vn): ofrece cursos de programación gratuitos en vietnamita, incluidos ReactJS y React Native, con una hoja de ruta estructurada y un sólido apoyo de la comunidad.

  • Cursos de pago (alta calidad):

    • Cursos de Udemy: Esta plataforma ofrece una amplia gama de cursos de React Native, desde nivel principiante hasta avanzado, impartidos por instructores de renombre como Stephen Grider y Maximilian Schwarzmüller. Estos cursos suelen ser completos, incluyen proyectos prácticos y se actualizan periódicamente. Aprovecha los descuentos para obtener el curso a un precio razonable.

    • Plataformas especializadas como Frontend Masters: Ofrecen cursos exhaustivos sobre aspectos avanzados de React y React Native, impartidos por expertos líderes del sector. Ideal si tienes una base sólida y quieres mejorar tus habilidades.

Help

QR Zalo Chat

QR WhatsApp

QR Teleram

Email

[email protected] | [email protected] | [email protected]
Top