
Wordpress es una de las plataformas de código abierto más populares del mundo utilizada en el desarrollo de aplicaciones web, por lo que ser propietario de esta plataforma es uno de los primeros pasos importantes para comenzar una carrera estable.
# Entender los principios de funcionamiento de Wordpress # Dominar Wordpress desde cero # Estructura organizativa de Wordpress # Construir un sitio web perfecto sin saber código
WordPress es la plataforma de diseño web más popular del mundo: fácil de aprender y usar. El curso está diseñado desde el nivel básico hasta el avanzado, ayudando a los estudiantes a dominar WordPress paso a paso.
Los estudiantes recibirán orientación desde la instalación y el uso de temas y plugins hasta la programación personalizada y el dominio de WooCommerce y SEO. Tras el curso, podrán diseñar, gestionar y desarrollar sitios web profesionales por su cuenta.
WordPress impulsa más del 40% de los sitios web del mundo gracias a su flexibilidad, escalabilidad y optimización SEO. Es una plataforma ideal para particulares, empresas y desarrolladores que buscan ahorrar dinero.
Aprender WordPress te ayuda a crear tu propio sitio web de ventas, blog, landing page y e-learning sin depender de otros programadores. Esta es una habilidad necesaria para desarrollar tu carrera en la era digital.
El curso es adecuado para principiantes, estudiantes de TI, propietarios de tiendas online, autónomos de diseño web y empresas que quieran gestionar su propio sitio web.
El contenido está diseñado para ser de fácil acceso y no requiere conocimientos de programación. Los estudiantes pueden aprender y aplicarlo en la práctica, creando rápidamente sitios web para el trabajo o la empresa.
La sección básica se centra en la instalación de WordPress, la gestión de entradas, páginas, menús y el uso de temas y plugins. Esta es la base para que los estudiantes se familiaricen con este popular CMS.
Los estudiantes practicarán directamente, comprenderán la estructura de WordPress, cómo personalizar la interfaz básica y crear un sitio web simple desde las primeras lecciones.
Se guía a los estudiantes en la programación de temas, complementos, la integración de WooCommerce, Elementor y la optimización de la seguridad del sitio web.
Además de los aspectos técnicos, también se incluyen la optimización SEO, la gestión del alojamiento, la optimización de la velocidad y la ampliación de funciones según sea necesario. Tras esta fase, podrás crear un sitio web profesional.
Una vez que domines WordPress, podrás crear tu propio sitio web, administrar proyectos, obtener servicios de diseño web o trabajar como autónomo.
WordPress abre enormes oportunidades profesionales, al tiempo que ayuda a las empresas a ahorrar costos y ganar más autonomía en la gestión de sitios web y el desarrollo de marcas en línea.
En comparación con Joomla y Drupal, WordPress es más fácil de usar para principiantes. Comparado con Wix o Squarespace, WordPress es más flexible y ofrece mayor control.
Es una plataforma que logra un equilibrio entre facilidad de uso y extensibilidad. Por lo tanto, aprender WordPress es una opción inteligente tanto para particulares como para empresas.
La demanda de personal de WordPress siempre es alta, especialmente en empresas de diseño web, agencias digitales y comercio electrónico.
Los estudiantes pueden trabajar en una empresa o convertirse en autónomos, abriendo su propio servicio. Esta habilidad genera ingresos sostenibles y facilita el desarrollo profesional.
WordPress se considera fácil de aprender y de usar. Incluso si nunca has programado, puedes crear rápidamente un sitio web completo después del curso.
Curso intuitivo con numerosos ejemplos prácticos. Los alumnos pueden progresar rápidamente tras unas pocas sesiones, mejorando gradualmente sus habilidades de programación de temas y plugins.
La hoja de ruta, de lo básico a lo avanzado, se complementa con la teoría y la práctica. Los estudiantes aprenden y crean sitios web reales para retener los conocimientos durante mucho tiempo.
Al finalizar el curso, los alumnos dispondrán de su propio producto web completo, con conocimientos y experiencia suficientes para desplegar o recibir proyectos reales.
En el contexto del rápido desarrollo tecnológico, adquirir una habilidad esencial, altamente aplicable y con potencial para el desarrollo sostenible, es una inversión inteligente. WordPress es una de esas habilidades. No es solo una herramienta de creación web, sino un potente ecosistema que ofrece beneficios excepcionales a quien lo domine. Esta sección profundizará en las razones más convincentes para que empieces a aprender WordPress ahora mismo, desde su potencia tecnológica y oportunidades profesionales hasta beneficios financieros y autonomía.
Para entender por qué deberías aprender a usar WordPress, primero debemos definir claramente qué es. WordPress es un Sistema de Gestión de Contenido (CMS) completamente gratuito y de código abierto. En pocas palabras, es un software que te ayuda a crear, gestionar y publicar contenido en internet fácilmente sin necesidad de ser un programador profesional.
Es importante distinguir que existen dos versiones de WordPress:
WordPress.org: Esta es la versión autoalojada. Descargas el código fuente gratis, lo instalas en tu propio hosting y tienes control total sobre tu sitio web, desde el diseño y las funciones hasta los datos. Esta es la versión de la que hablamos en este artículo: una potente herramienta utilizada por millones de personas.
WordPress.com: Este es un servicio comercial que ofrece alojamiento y sitios web prediseñados utilizando la plataforma WordPress. Es más fácil de usar para principiantes, pero presenta muchas limitaciones en cuanto a personalización, instalación de plugins y monetización, especialmente en los planes gratuitos y de bajo costo.
El poder de WordPress reside en su indiscutible popularidad. Con más del 43% del mercado mundial de sitios web y más del 65% del mercado de CMS, WordPress no es una moda pasajera. Es un estándar de la industria. Este dominio ha creado un ecosistema masivo de millones de desarrolladores, diseñadores y usuarios, lo que garantiza que la plataforma esté siempre actualizada, sea segura y cuente con una oferta casi ilimitada de temas y plugins para todas las necesidades.
Dominar WordPress te abre un amplio abanico de emocionantes carreras profesionales con salarios competitivos. Toda empresa necesita un sitio web, y tus habilidades son clave para satisfacer esa necesidad.
Diseñador web freelance: Esta es la opción más popular. Puedes encargarte de proyectos de creación de sitios web para particulares y pequeñas y medianas empresas. Con herramientas como Elementor, puedes crear sitios web profesionales sin programar, lo que te ayuda a completar proyectos rápidamente y maximizar tus ganancias.
Especialista en SEO/Marketing Digital: WordPress es extremadamente compatible con SEO. Un profesional del marketing que entiende WordPress puede optimizar la página, mejorar la velocidad de carga e instalar herramientas de seguimiento y análisis por sí mismo, lo que le proporciona una gran ventaja competitiva en su trabajo.
Desarrollador de contenido/Administrador de sitios web: Las empresas siempre necesitan personas para gestionar y actualizar el contenido de sus sitios web. Es casi imprescindible tener conocimientos de WordPress para este puesto.
Desarrollador de WordPress: Si te dedicas a la programación, las oportunidades son aún mayores. Puedes desarrollar temas y plugins personalizados para vender o crear proyectos personalizados, con muy buenos ingresos.
Una de las mayores ventajas de aprender WordPress es la autonomía. Ya no tendrás que depender de costosas empresas de diseño web ni esperar semanas a que un desarrollador realice pequeños cambios en tu sitio web.
Para pequeñas empresas y startups: Puedes crear rápidamente un sitio web de presentación, una página de ventas o una landing page para una nueva campaña de marketing en tan solo unos días. Esto te ayuda a probar tus ideas de negocio de forma flexible y económica.
Para particulares: Un bloguero puede crear y gestionar su propio blog. Un fotógrafo puede crear un impresionante portafolio online. Un consultor puede crear un sitio web profesional para atraer clientes. WordPress te da el poder de contar tu propia historia online.
En comparación con los métodos tradicionales, crear tu propio sitio web con WordPress te ayuda a ahorrar una cantidad significativa de dinero y tiempo.
Costo: Contratar una agencia para diseñar un sitio web profesional puede costar entre decenas y cientos de millones de VND. Sin embargo, si aprendes y lo haces tú mismo, tus costos iniciales solo incluyen la compra de un nombre de dominio (unos 250.000 VND al año) y el alojamiento (entre 500.000 y varios millones de VND al año). Incluso si inviertes en temas y plugins de pago, el costo total sigue siendo mucho menor.
Tiempo: El proceso de creación de una agencia suele tardar semanas o incluso meses. Con WordPress, una vez que se adquieren las habilidades necesarias, se puede convertir una idea en un sitio web funcional en tan solo unos días. Esta flexibilidad y rapidez suponen una enorme ventaja competitiva en el entorno empresarial actual.
Aprender WordPress es como construir una casa: necesitas una base sólida antes de poder decorar el interior o añadir pisos. La siguiente hoja de ruta está diseñada sistemáticamente y dividida en etapas claras para guiarte desde un principiante absoluto hasta un experto capaz de crear cualquier tipo de sitio web. Lo especial es que, tras la etapa de fundamentos, la hoja de ruta se dividirá en dos direcciones principales: una para quienes aman el diseño visual (sin necesidad de programar) y otra para quienes desean adentrarse en la programación profesional.
Esta es la etapa más importante y obligatoria, que sienta las bases para todas las habilidades avanzadas que siguen. Sea cual sea tu objetivo final, debes dominar estos conocimientos fundamentales.
Descripción general: Antes de instalar, debe comprender dos conceptos básicos: el dominio es la dirección de su sitio web (por ejemplo: nombredelaempresa.com) y el alojamiento es donde se almacenan todos los archivos y datos del sitio web. Imagine que el dominio es su domicilio y el alojamiento es su casa.
Instalación de WordPress: Hay muchas maneras de instalar WordPress, pero la más popular es usar la función de "Instalación en un clic" que ofrecen la mayoría de los proveedores de hosting. Con solo unos clics, tendrás un sitio web de WordPress listo para usar. También deberías aprender a instalarlo manualmente mediante FTP para comprender mejor la estructura de archivos de WordPress.
Conozca el Panel de Control: El Panel de Control es el centro de control de su sitio web. Dedique un tiempo a explorar y comprender la función de cada elemento del menú de la izquierda:
Publicaciones: se utiliza para publicar publicaciones de blog y noticias con elementos de tiempo.
Páginas: Se utiliza para crear páginas estáticas como "Acerca de", "Contacto", "Servicios".
Medios (Biblioteca): donde puedes administrar todas las imágenes, vídeos y archivos que subes.
Apariencia: donde administras los temas, personalizas la apariencia, los menús y los widgets.
Complementos: dónde instalar y administrar complementos para agregar funciones a su sitio web.
Configuración: donde se configuran las opciones generales para todo el sitio web.
Contenido principal: Es fundamental comprender la diferencia entre entradas y páginas. A continuación, familiarízate con Gutenberg (Editor de bloques). Esta es la herramienta predeterminada de WordPress, que te permite crear contenido arrastrando y soltando bloques como texto, imágenes, vídeos y botones de forma intuitiva.
Temas y plugins: Los temas determinan la apariencia de un sitio web, mientras que los plugins determinan sus características. Necesitas aprender a encontrar, instalar y activar temas y plugins de la enorme biblioteca de plugins gratuitos de WordPress.org.
Una vez que tengas la base, este es el camino para cualquiera que quiera convertirse en diseñador web, comercializador o propietario de un negocio que quiera crear sitios web hermosos y profesionales sin tocar una sola línea de código.
Dominando los Temas: Aprende a elegir un buen tema basándote en criterios como: ligereza y rapidez, diseño responsivo (se visualiza bien en todos los dispositivos), actualizaciones regulares y buen soporte. Después, explora el área "Personalizador" para cambiar el logotipo, los colores, las fuentes y la configuración básica del tema.
Presentamos Page Builder: Los Page Builders son plugins que permiten crear interfaces web arrastrando y soltando elementos visualmente. Son una revolución en el diseño web de WordPress. Entre ellos, Elementor es el Page Builder más popular y potente de la actualidad.
Aprende los conceptos básicos de Elementor: Comienza con los conceptos básicos de Elementor: Secciones (áreas grandes), Columnas (columnas dentro de secciones) y Widgets (elementos como títulos, imágenes y botones). Practica la creación de páginas básicas como la página de inicio, la página "Acerca de" y la página de contacto arrastrando y soltando estos widgets.
Elementor Avanzado: Una vez que domines lo básico, ve un paso más allá. Aprende a usar plantillas para agilizar tu flujo de trabajo. Usa el Creador de Temas de Elementor Pro para crear encabezados y pies de página personalizados. Y lo más importante, aprende a usar el Modo Responsivo para optimizar la apariencia y asegurar que tu sitio se vea genial en computadoras, tabletas y dispositivos móviles.
Esta es la etapa avanzada para quienes desean crear una tienda de comercio electrónico. WooCommerce es el plugin gratuito más popular que convierte tu sitio web de WordPress en una máquina de ventas completamente funcional.
Instalar y configurar WooCommerce: Tras instalar el plugin, accederás a un asistente de configuración. Aquí deberás configurar información importante de tu tienda, como la dirección, la moneda (VND), las zonas de envío y los impuestos (si los hubiera).
Gestión de productos: Aprende a crear diferentes tipos de productos. Empieza con "Productos simples" para artículos con una sola versión. Después, domina "Productos variables" para vender artículos con múltiples opciones, como camisetas de diferentes colores y tallas.
Integración de pagos: Para realizar compras, necesitas integrar pasarelas de pago. WooCommerce admite métodos básicos como transferencia bancaria y pago contra reembolso (COD). Más importante aún, necesitas aprender a instalar extensiones para integrar pasarelas de pago populares en Vietnam, como MoMo, VNPay y ZaloPay.
Gestión de pedidos: Domine el proceso de gestión de un pedido de principio a fin: desde que se realiza un nuevo pedido (Pendiente de pago/Procesando), preparando y entregando el pedido, hasta que el pedido se completa (Completado).
Este es un camino avanzado para personas que tienen una mentalidad técnica y quieren convertirse en un desarrollador profesional de WordPress, capaz de realizar una personalización profunda y crear soluciones únicas.
Idiomas requeridos: Para programar WordPress, es necesario tener conocimientos básicos de:
HTML y CSS: Para construir la estructura y la interfaz del sitio web.
JavaScript (y jQuery): para crear interacciones y efectos del lado del usuario.
PHP: Este es el lenguaje más importante, ya que todo el núcleo de WordPress está escrito en PHP. Es necesario comprender bien la sintaxis, las variables, las funciones y los bucles de PHP.
Estructura del tema de WordPress: Un tema de WordPress no es un solo archivo, sino una colección de archivos de plantilla. Es necesario comprender la función de los archivos principales, como index.php (página principal), header.php (encabezado), footer.php (pie de página), sidebar.php (barra lateral), single.php (muestra una entrada) y page.php (muestra una página).
El Bucle: Este es el código PHP principal de WordPress, utilizado para consultar la base de datos y mostrar una lista de entradas. Dominar el Bucle es fundamental para mostrar contenido dinámico en tu tema.
Hooks (Acciones y Filtros): Este es el concepto más importante y potente en la programación de WordPress. Los hooks permiten conectar el código a puntos específicos del proceso de ejecución de WordPress sin tener que editar los archivos principales. Existen dos tipos principales de hooks: Acciones (para realizar una acción) y Filtros (para modificar datos). Comprender los hooks es clave para personalizar y ampliar WordPress profesionalmente.
Desarrollo básico de plugins: La mejor manera de entender cómo funciona WordPress es crear un plugin sencillo. Empecemos creando un plugin que simplemente muestre una línea de "Hola Mundo" al final de cada publicación. Esto te ayudará a comprender la estructura de un plugin y cómo usar los ganchos.
Al decidir aprender WordPress, una de las primeras preguntas que te harás será: "¿Debería aprender por mi cuenta o tomar un curso formal?". Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas, y la mejor opción depende completamente de tus objetivos, presupuesto, tiempo y estilo de aprendizaje. Comprender la naturaleza de cada camino te ayudará a tomar una decisión informada, ahorrar tiempo y lograr los resultados deseados de la manera más eficiente.
El autoaprendizaje es el camino elegido por muchas personas al comenzar, especialmente aquellos que quieren explorar y cuentan con un presupuesto limitado.
Beneficio:
Gratis o de bajo costo: La fuente de material gratuito en internet es infinita. Solo necesitas invertir tiempo y esfuerzo.
Flexibilidad absoluta: Puedes aprender en cualquier momento, en cualquier lugar y a tu propio ritmo, sin estar atado a un horario.
Desarrollar habilidades para resolver problemas: El proceso de autodescubrimiento y autocorrección le ayudará a practicar el pensamiento lógico y la autoinvestigación, una habilidad extremadamente valiosa.
Desafío:
Fácilmente abrumado y perdido: La enorme cantidad de información en línea es tanto una ventaja como una desventaja. A los principiantes les resulta difícil saber por dónde empezar, qué camino de aprendizaje tomar y qué información es precisa y actualizada.
Requiere mucho tiempo: Te llevará mucho tiempo sintetizar, sistematizar el conocimiento y filtrar la información que ya no es relevante.
Sin orientación: Cuando se encuentra con un error técnico complejo, puede llevar horas, incluso días, encontrar una solución. Sin alguien que pregunte directamente, es fácil desanimarse y darse por vencido a mitad de camino.
Recursos confiables para el autoaprendizaje: Para un autoaprendizaje efectivo, es fundamental elegir recursos de calidad. Aquí tienes algunas fuentes confiables:
Codex y recursos para desarrolladores de WordPress: Esta es la documentación oficial de los desarrolladores de WordPress. Es extremadamente detallada y precisa, especialmente útil para quienes desean adentrarse en la programación.
Canales de YouTube especializados: canales como WPCrafter, Ferdy Korpershoek (inglés) ofrecen videos tutoriales visuales y fáciles de entender.
Blogs autorizados: WPBeginner, Kinsta Blog, Ahrefs Blog son fuentes de conocimiento de alta calidad sobre todo lo relacionado con WordPress, desde los conceptos básicos hasta el SEO y la optimización del rendimiento.
Si realmente quieres utilizar WordPress como una carrera o habilidad empresarial, realizar un curso formal suele ser una inversión que vale la pena.
Beneficio:
Ruta de aprendizaje clara: el conocimiento es destilado por expertos y organizado en una ruta lógica desde lo básico hasta lo avanzado, lo que le ayuda a ahorrar tiempo y evitar un aprendizaje divagante.
Conocimientos actualizados y sistemáticos: Los cursos de renombre siempre actualizan el contenido de acuerdo con las últimas versiones de WordPress y tecnologías relacionadas.
Apoyo directo del instructor: Esta es la mayor ventaja. Si tienes alguna dificultad, tienes a alguien a quien preguntar y obtener respuestas inmediatas, lo que te ayuda a superar rápidamente las barreras técnicas.
Práctica a través de proyectos reales: Serás guiado para construir sitios web completos, ayudándote a aplicar la teoría a la práctica y tener productos para poner en tu portafolio.
Comunidad estudiantil: Estás conectado con personas con ideas afines, capaces de intercambiar, aprender y apoyarse mutuamente.
Desafío:
Costo: Es necesario invertir una matrícula inicial.
Restricciones de tiempo: Para las clases presenciales, es necesario organizar el tiempo para participar de acuerdo a un horario fijo.
Para ayudarle a tomar una decisión más fácil, consulte la siguiente tabla comparativa:
Criterios | autoaprendizaje | Únete al curso |
Gastos | Gratis / Muy bajo | Hay una inversión inicial |
Tiempo | Toma más tiempo | Significativamente acortado |
Eficaz | Depende mucho de la persistencia. | Superior, con compromiso de producción |
Apoyo | Busca tú mismo en la comunidad | Soporte de instructor en vivo |
Sistémico | Crea tu propio itinerario | Itinerario prediseñado |
Motivación | Se desanima fácilmente y se da por vencido. | Hay un impulso, hay una comunidad. |
Conclusión: El autoaprendizaje es una buena opción para empezar a explorar y aprender los conceptos básicos. Sin embargo, si quieres avanzar rápido, llegar lejos y convertir tus conocimientos de WordPress en una herramienta eficaz para generar ingresos, un curso bien diseñado será un atajo mucho más inteligente y efectivo.
Un curso ideal de WordPress va más allá de simplemente enseñarte a usar las herramientas. Debe ser un programa de formación integral que te dote de pensamiento de diseño, habilidades técnicas y flujos de trabajo profesionales para que puedas abordar con confianza cualquier proyecto real. Comprender la estructura y los valores fundamentales de un curso de calidad te ayudará a evaluar y elegir el programa de inversión más rentable para tu futuro.
Un programa de capacitación de WordPress bien diseñado atraerá a una amplia gama de públicos, dada la versatilidad de la plataforma:
Propietarios de negocios, propietarios de tiendas: personas que desean crear y administrar su propio sitio web para ahorrar costos, ser proactivos en la actualización de productos, servicios e implementar campañas de marketing sin depender de terceros.
Personal de Marketing y SEO: Aquellos que quieran mejorar sus habilidades profesionales, comprender profundamente la estructura del sitio web para poder optimizar mejor los motores de búsqueda, mejorar la experiencia del usuario y aumentar las tasas de conversión.
Estudiantes y profesionales en activo: personas que buscan una nueva habilidad, un "trabajo secundario" para aumentar sus ingresos o cambiar a un campo profesional creativo y potencial.
Entusiastas del diseño y la creatividad: personas que quieren convertir sus ideas en sitios web vibrantes sin barreras de programación.
Personas que quieran convertirse en Freelancers o Programadores: Personas que estén decididas a seguir una carrera profesional en desarrollo web y necesiten una base de conocimientos sólida y sistemática para empezar.
Un curso completo de WordPress debe equilibrar la teoría fundamental con la práctica a fondo. Su estructura suele incluir módulos organizados de forma lógica:
Módulo 1: Mentalidad y Fundamentos: Comienza desarrollando la mentalidad adecuada para un sitio web profesional. Los estudiantes adquirirán conocimientos básicos sobre dominios, hosting, el funcionamiento de WordPress y terminología importante.
Módulo 2: Creación de un sitio web desde la A a la Z: Esta es la sección práctica principal. Se guiará a los estudiantes paso a paso para crear sitios web populares desde cero, por ejemplo:
Proyecto 1: Crear un sitio web profesional de presentación de la empresa/servicio.
Proyecto 2: Crear un blog/sitio de noticias personal optimizado para la lectura.
Proyecto 3: Construir una tienda de comercio electrónico completa con WooCommerce.
Módulo 3: Dominar las herramientas de diseño: se centra en dominar herramientas potentes como Elementor Pro para personalizar cada aspecto de su sitio, desde encabezados y pies de página hasta páginas detalladas, sin escribir código.
Módulo 4: Optimización y funcionamiento: Un sitio web no solo debe tener una buena apariencia, sino también funcionar eficazmente. Este módulo te proporcionará habilidades esenciales:
SEO en la página: cómo optimizar el título, la descripción, la imagen y la estructura de la URL para que sean compatibles con Google.
Aumente la velocidad de carga de la página: técnicas de optimización de imágenes, utilice complementos de almacenamiento en caché para que el sitio web funcione más rápido.
Seguridad del sitio web: pasos básicos para proteger su sitio web de ataques comunes.
Módulo 5: Conocimientos avanzados (opcional): Para aquellos que quieran ir más allá, este módulo puede introducir conceptos básicos de programación, cómo personalizar temas con CSS o cómo utilizar otros complementos avanzados.
Al finalizar un curso de calidad, lo que obtienes no son sólo conocimientos, sino también valores prácticos que se pueden aplicar de inmediato:
Confianza: Tienes plena confianza para asumir un proyecto y construir un sitio web completo según los requerimientos del cliente o para tu propio negocio.
Portafolio profesional: Has completado al menos dos o tres proyectos web reales durante tus estudios. Este es el recurso más valioso para presentar tus habilidades a empleadores o clientes.
Certificado de buena reputación: un certificado de finalización del curso de una institución de capacitación de buena reputación ayudará a aumentar la credibilidad de su perfil.
Pensamiento resolutivo: El curso no sólo te enseña a “seguir”, sino que también te enseña a pensar, analizar requisitos y encontrar la solución óptima para cada problema específico.
Comunidad y soporte de por vida: Pasarás a formar parte de una comunidad de estudiantes donde podrás seguir aprendiendo, compartiendo experiencias y recibiendo apoyo de los instructores y otros estudiantes incluso después de finalizar el curso.
Al comenzar un nuevo proyecto, es inevitable que surjan preguntas e inquietudes. Al aprender WordPress, existen algunas preguntas clásicas que la mayoría de los principiantes se plantean. Responderlas con claridad te ayudará a tener una visión general, ganar confianza y evitar malentendidos comunes, lo que te permitirá comenzar el proceso de aprendizaje de forma fluida y eficaz.
Esta pregunta depende mucho de tus objetivos y del tiempo que tengas disponible para estudiar. Sin embargo, aquí tienes algunos plazos de referencia:
1-2 semanas: Para dominar los conceptos básicos. Durante este tiempo, si te concentras, podrás instalarlo completamente tú mismo, familiarizarte con el panel de control y crear un sitio web sencillo con pocas páginas y artículos.
1-2 meses: Domina el diseño web con herramientas de creación de páginas como Elementor. Este tiempo te permitirá practicar, crear interfaces más complejas, dominar el diseño responsivo y crear sitios web con interfaces profesionales.
De 3 a 6 meses o más: Para profundizar en la programación. Aprender lenguajes básicos como PHP y JavaScript, así como comprender conceptos avanzados de WordPress como Hooks y API, requiere una mayor inversión de tiempo y esfuerzo.
Esta es probablemente la mayor barrera psicológica y también la pregunta más importante para muchas personas. La respuesta obvia es:
SIN CÓDIGO: Si tu objetivo es crear un sitio web para tu negocio, blog, una página de ventas, marketing o gestión de contenido, con la potencia de miles de temas predefinidos y herramientas intuitivas de creación de páginas con función de arrastrar y soltar como Elementor, puedes crear sitios web profesionales, atractivos y totalmente funcionales sin escribir ni una sola línea de código. Más del 95 % de las necesidades actuales de los sitios web se pueden cubrir con esta opción sin código.
Codificar es imprescindible: Si quieres convertirte en un desarrollador profesional de WordPress, saber programar (PHP, CSS, JavaScript) te permitirá:
Crea temas y complementos con diseños y características únicos como desees.
Personalización profunda en el núcleo de su sitio web para optimizar el rendimiento o integrarse con otros sistemas.
Manejar requisitos complejos que las herramientas existentes no pueden satisfacer.
En resumen, ten claros tus objetivos. Si eres diseñador, comercializador o dueño de un negocio, no dudes en empezar sin preocuparte por la programación.
WordPress es un software gratuito, pero ejecutar un sitio web requerirá cierta inversión.
Costos obligatorios:
Dominio: La dirección de tu sitio web. Cuesta entre 250.000 y 350.000 VND al año.
Alojamiento: Dónde alojar tu sitio web. Para principiantes, los paquetes de alojamiento básicos, que cuestan entre 500.000 y 1.200.000 VND al año, son suficientes.
Costos opcionales (pero a menudo recomendados):
Tema Premium: Ofrece más opciones de diseño y funciones avanzadas que los temas gratuitos. Cuesta entre 1.000.000 y 1.500.000 VND (pago único).
Plugin Premium: Se utiliza para agregar funciones especializadas como seguridad avanzada, optimización SEO, creación de formularios profesionales... El costo varía según el complemento.
Por lo tanto, el costo mínimo total para tener un sitio web profesional en WordPress en el primer año es de solo unos 750.000 VND.
Este es uno de los mayores puntos de confusión para los principiantes. Comprender esta diferencia te ayudará a elegir la plataforma adecuada desde el principio.
Criterios | WordPress.org (autoalojado) | WordPress.com (Servicio) |
Naturaleza | Software de código abierto, de descarga gratuita. | Servicios comerciales, prestación de servicios de hosting. |
Gastos | Pagar por dominio y hosting. | Hay un plan gratuito (muy limitado) y planes de pago superiores. |
Nombre de dominio | Utilice su propio nombre de dominio (por ejemplo: sunombre.com). | El plan gratuito utiliza un subdominio (por ejemplo:yourname.wordpress.com ). |
Personalizable | 100% de libertad. Control total sobre el código y la interfaz. | Limitado, dependiendo del paquete de servicios que adquieras. |
Complementos | Permite instalar decenas de miles de complementos gratuitos y de pago. | Los complementos solo están disponibles en los planes pagos más altos. |
Ganar dinero | Completamente gratis (ejecuta anuncios, vende productos, afilia...). | Restringido. WordPress.com puede mostrar sus anuncios en su sitio. |
Propiedad | Usted es dueño del 100% de sus datos y sitio web. | Los datos están en sus servidores, debes cumplir con los términos del servicio. |
Consejo: En la mayoría de los casos, cuando quieres crear un sitio web serio, WordPress.org es siempre la opción correcta debido a su libertad y extensibilidad ilimitada.
La respuesta es SÍ, y más relevante que nunca. Con su enorme cuota de mercado, WordPress ha creado un inquebrantable "efecto red". Su extensa comunidad global de desarrolladores garantiza que la plataforma se actualice constantemente para corregir vulnerabilidades de seguridad, mejorar el rendimiento e integrar las últimas tecnologías web. Su vasto ecosistema de temas y plugins permite a WordPress adaptarse a todas las tendencias de diseño y necesidades empresariales. WordPress no es una tecnología que pronto quedará obsoleta; es una plataforma sólida y de eficacia comprobada que seguirá siendo una de las mejores opciones para crear sitios web durante muchos años.